Tipos de viviendas que más se demandan este 2022
Tras dos años de pandemia por COVID-19, parece que las tendencias del mercado inmobiliario han cambiado. Las personas optan por nuevos hábitos, y ven sus viviendas como espacios importantes en los que pasar más tiempo. De esta manera, los gustos se han replanteado y el sector inmobiliario asiste a un panorama nuevo. Por eso, en este Blog te contamos cuáles son los tipos de viviendas que más se demandan este 2022.
¡Sigue leyendo!

El jardín, una parte esencial
Antes no se le daba tanta importancia a disponer de un jardín, pero ahora es una preferencia a la hora de buscar nueva casa. Un jardín o una terraza son espacios privados ideales para disfrutar al aire libre, sobre todo, cuando hace buen tiempo.
Cada vez son más las personas que optan por viviendas con jardines o con amplias terrazas en el caso de las grandes ciudades. ¿Tú también?

Habitaciones amplias para teletrabajar
Como observamos a nuestro alrededor, parece que el teletrabajo ha llegado para quedarse, al menos un par de días a la semana. Por eso, los compradores prefieren viviendas con estancias espaciosas en las que poder desempeñar sus funciones laborarles de la mejor manera posible.
Así las cosas, los espacios abiertos y amplios son tendencia, sobre todo, para poder estar cómodos a la hora de teletrabajar.

Viviendas con domótica integrada
¿Te preguntas que es la domótica? Se trata de los sistemas y las tecnologías que son capaces de automatizar una vivienda mediante la gestión inteligente de la energía, la iluminación, las comunicaciones, la seguridad, y en general todos aquellos elementos de la vivienda con el objetivo de proporcionar bienestar, confort y seguridad.
Tener una casa inteligente es una opción ideal para muchos, por lo que es uno de los tipos de viviendas más demandados por las personas actualmente.
Cerca de las grandes ciudades
Tras la pandemia, la gente decidió abandonar los núcleos urbanos e irse a zonas más rurales. Sin embargo, esto parece haber sido algo coyuntural, que pasó en un determinado momento, pero que no ha sido un hecho frecuente debido a la progresiva vuelta al trabajo presencial.
Las zonas rurales tienen peores conexiones y comunicaciones, por eso, está habiendo un descenso de compra de viviendas en este tipo de áreas. En consecuencia, queda demostrado que son las grandes ciudades las que sigue acumulando la gran parte de la demanda de vivienda. Además, hay casas increíbles en las afueras de los grandes núcleos de población (en Spacio4 tenemos algunas que pueden encantarte).
La venta de viviendas seguirá al alza en 2022
Según explica El País, el mercado de vivienda vive un buen momento en 2022, ya que los expertos pronostican que la demanda de viviendas seguirá al alza a lo largo de este año.
No obstante, todo dependerá del desarrollo de la pandemia y otros factores como la inflación, pero hay buenos pronósticos.
¡Esta es la oportunidad perfecta para que inviertas en vivienda!