Cómo hacer un buen anuncio para vender una casa
No siempre resulta fácil poner una vivienda en venta, al igual que no es sencillo tampoco encontrar un comprador. De esta forma, si quieres vender una casa, lo fundamental es seguir una estrategia eficaz. Y parte de esta estrategia, se basa en poner un anuncio atractivo. Por eso, en este Blog te explicamos cómo hacer un buen anuncio para vender una casa.

Un buen anuncio es clave para vender una casa
Es cierto que los anuncios no pueden hacer magia. No obstante, si sabemos cómo redactarlo de la mejor forma, qué recursos emplear o dónde ponerlo, llegará a las personas adecuadas que tengan interés en comprar nuestra vivienda.
A continuación, te damos una serie de tips o consejos para crear un buen anuncio para vender tu casa:
1. El contenido debe ser claro, organizado y objetivo
Es esencial redactar un buen anuncio. Primero, debes ponerle un título original, que no lo haga parecer un anuncio. El segundo paso es cuidar la ortografía y las expresiones que utilices. No uses expresiones coloquiales, no utilices mayúsculas, etc. Y, sobre todo, asegúrate de revisar el contenido de tu anuncio antes de publicarlo.
Asimismo, es muy importante que destaques qué beneficios tiene el inmueble: empieza primero por una descripción básica y luego describe cada detalle De la misma manera, debes añadir también la información relevante como si la vivienda necesita alguna reformar antes de entrar a vivir o el precio.
2. Añade fotografías de calidad
Es imprescindible utilizar fotografías de calidad (como dice el refrán popular “una imagen vale más que mil palabras”). Por lo tanto, las fotografías son fundamentales para que el comprador se haga una idea de cómo es la casa.
Muestra varias fotos de cada estancia de la vivienda, con buena iluminación y desde distintas perspectivas. A la hora de elegir las fotos, intenta que no se vea desorden, que no aparezcan personas o animales o elementos personales (fotografías de la familia, por ejemplo).

3. Describe los detalles más interesantes
Añade datos específicos como la orientación de la casa, si tiene vistas hacia algún lugar destacable, si es luminoso, o si tiene elementos significativos como techos de madera o suelos antiguos, muebles de diseño, etc.
Del mismo modo, si tu inmueble cuenta con garaje, también es interesante que lo cuentes. Ten en cuenta que el aparcamiento es una de las mayores preocupaciones de la gente que tiene coche. También debes especificar cómo de grande es el garaje, si cabe más de un coche, o si es fácil acceder a él.
Un consejo importante: ¡nunca añadas la dirección exacta de la casa en venta!
4. Pon tus datos de contacto
Al final del anuncio, debes añadir una “llamada a la acción”, una frase que debe ser sutil y concisa para llamar la atención de los posibles compradores.
Por último, debes poner tus datos de contacto para que la gente aquellas personas interesadas puedan llamarte o contactar contigo mediante otras vías como el correo electrónico. En este caso, indica también en qué horas estarás disponible para atenderlas.